10 May ¿Perros agresivos o perros agredidos?
Recientemente nos hemos levantado con varias noticias espantosas de perros que han agredido a humanos. Un pitbull atacando a un bebé y otro niño en el Reino Unido, un rottweiler atacando a su veterinaria y un dogo canario a una mujer y su hija.
Nos horrorizamos cuando leemos estas cosas y nos preguntamos si nuestros perros y mascotas son peligrosos. ¿Lo son?
Los perros son nuestro reflejo. Se comportarán tal y como tú te comportes con ellos.
Siempre que escucho que un perro ha agredido a un humano me pregunto qué clase de agresiones habrá estado sufriendo ese perro, durante cuánto tiempo, qué vida llevará, qué le habrán hecho… para hacer algo tan alejado de su naturaleza intrínseca.
Un perro no ataca porque sí, igual que tú no lo haces.
Y sí, estas noticias siguen siendo espantosas, pero lo siento, la culpa no es de los perros.
¿Cuántas agresiones tienes que soportar para volverte tú agresivo? ¿Qué les estamos haciendo a nuestros perros? ¿Qué nos ocurre a los humanos con nosotros mismos que necesitamos pagarlo siempre con los más débiles?
Esto es la punta del iceberg de algo que tiene sus raíces más profundas en la verdadera causa del problema. No, nadie, humano u animal, ataca porque sí, ni agrede porque sí. Es el resultado de una vida llena de miseria y violencias…
Lo fácil es publicar noticias como estas, viendo sólo el final de una historia, sin profundizar ni conocer qué hay realmente detrás de ellas. Y no, no lo justifico, solo intento comprenderlo.
Como educadora canina llevo años tratando con cientos de perros. Sí, he tenido casos de comportamientos agresivos, de hecho mi propio perro me mordió nada más conocerme con tan solo dos meses de edad.
¿Habría que matarlo por ello?- ¿Culparlo?. ¿Era un mal perro? Por suerte yo vi más allá (y siempre miro más allá en mi trabajo con perros). Algo había fallado en su corta vida.
Intentemos ponernos en su lugar y en el de todos los perros que aparentemente se vuelven agresivos y se “dedican” sin motivo alguno (¿¿¡¡??) a atacar a humanos.
Tienes que pasarlo realmente muy, muy mal, y verte absolutamente sin salida y sentirte absolutamente abrumado para morder a alguien. Tienes que haber sufrido lo indecible, sentir el mundo como un lugar horrible y amenazante para morder a alguien así.
Tienes que haber sufrido horrores, y no haber entendido todo lo que te hacían sufrir o padecer, para morder a alguien así. Tienes que llevar una espantosa vida, llena de violencias para morder a alguien así. Exacta, pero exactamente, como te pasa a ti. ¿O vas dando tortas por la calle así como así?
Morder para un perro equivale a que tú te vuelvas loco de repente y empieces a agredir con tortazos, puñetazos, patadas y toda tu furia y fuerza a alguien. Antes hay siempre un motivo, o varios… o probablemente, toda una vida de motivos. Porque… ¿sabemos cuánto llevan aguantando estos perros lo que sea que les ha hecho reaccionar así? O peor… ¿sabemos qué tipo de vida llevaban?. ¡Y si fuese algún problema neurológico o veterinario?. ¿Son culpables de su enfermedad?.
No nos extrañe que si nos mostramos agresivos y violentos obtengamos hijos y perros agresivos y violentos.
¡Ah! ¡¡Y tampoco culpo al humano!!! Que probablemente haya recibido el mismo trato en su infancia y lo perpetúa sin conciencia… ojalá… ese humano, pida ayuda por fin y se trate. Eso salvaría a todos, perros y humanos.
Al menos intentemos comprender las cosas en lugar de juzgar, siempre hay una historia detrás de todo lo que nos parece horrible, incluidos los humanos que cometen violencias incomprensibles, es exactamente lo mismo… porque… ¿qué habrán vivido?…
No Comments